Proyecta la reforma de la cocina

Proyecta la reforma de la cocina

Si quieres realizar la reforma de la cocina y que el resultado cumpla tus expectativas y sea un éxito tú mismo puedes plantearte como te gustaría, y aquí intentare explicarte los pasos a seguir para conseguirlo.

En primer lugar, una vez emprendes una obra de dicha magnitud realiza la reforma completa para que posteriormente no te arrepientas, reforma tanto la instalación eléctrica como de agua y alicatado, sería una lástima que al poco tiempo tuvieses problemas con tuberías en mal estado, instalación eléctrica deficiente o baldosas que se sueltan que daría al traste con la reforma.

Puedes realizar un croquis de la cocina actual, en el que posterior mente situaremos las medidas de paredes puertas y ventanas, en algunos casos existe una galería separada de la cocina por un tabique que puede unirse a la cocina tirando dicho tabique y cerrándola con acristalamiento.

Posterior mente dibujaremos un plano a escala de la cocina sin incluir el mobiliario utilizando las medidas que tomamos en el croquis, detallaremos las medidas en el mismo, es importante incluir la altura del techo, y ventanas, así como salida de la campana extractora y en su caso la de la caldera o calentador.

Miraremos y elegiremos el color y estilo del alicatado y el mobiliario, seguido de ello pasaremos a diseñar el mobiliario de la cocina, para esta fase podemos consultar con el diseñador de la tienda que nos vende los muebles aportando el plano que hemos tomado o realizar lo nosotros mismos con la herramienta que facilitan algunas de esas tiendas, debemos tener en cuenta todos los elementos que necesita nuestra cocina, aparte de los habituales de cualquier cocina, fogones, horno, fregadero etc. Como los específicos de nuestra cocina como caldera, lavadora o secadora en el caso de haberla unido a la galería, debemos asegurarnos que no falte nada, cualquier elemento que no esté planeado desde un principio incluirlo con posterioridad no será posible sin que sea una chapuza o un parche en el diseño.

Tras estos trabajos de diseño obtendremos un plano completo de la cocina en el que tendremos los puntos necesarios para las tomas de agua, enchufes e interruptores, así como desagües y salidas de humos.

Antes de empezar los trabajos consultar con los profesionales “albañil, Lampista y montadores”

El proceso de los trabajos y el orden de los mismos debería ser el siguiente.

1º El lampista tendrá que desconectar los elementos actuales de la cocina electricidad, agua y gas.

2º El albañil deberá desmantelar la cocina actual, Muebles, alicatado, restos del cemento cola, yeso o partes del revocado que no estén firmemente sujetas.

3º El lampista basándose en los planos deberá señalar las rozas que el albañil debe realizar, así como los tubos y cajas que debe empotrar, una vez realizadas las rozas y empotrados los tubos y cajas montará las tuberías, pasará el cableado y preinstalará los tubos de salida de humos.

4º El albañil debería realizar el revocado necesario en las paredes para asegurar que están rectas y aplomadas.

5º En caso de estar previsto un techo falso se podría montar ya.

6º Se podría llevar a cabo ya el alicatado de paredes y suelo.

7º Si se debe montar alguna ventana o cerramiento de aluminio seria el momento adecuado.

8ª El lampista puede montar enchufes interruptores y válvulas de escuadra y calentador o caldera.

9º Es hora de que los montadores de mobiliario de cocina monten la cocina.

10º El lampista tendrá que conectar los elementos que los montadores no llegaron a conectar, fogones, campana o grifos.

Si hemos seguido estos pasos el resultado final solo puede ser una cocina que disfrutaremos muchos años.