¿Problemas con la Cal?

¿Problemas con la Cal?

El agua de la red Suele tener mucha cal, sobre todo en la zona mediterránea, esto suele generar diversos problemas, desde los problemas de que la ropa tras lavarla quede acartonada, la necesidad de utilizar más detergente, las manchas blanquecinas en la vajilla o problemas más graves como averías en electrodomésticos e incrustaciones en las tuberías que nos reducen el caudal de agua.

Existen en el mercado diversas soluciones a este problema, pero ninguna perfecta por sí sola, te las describiremos con sus ventajas e inconvenientes.

Filtros: Se suelen poner a la entrada de la instalación y suelen dar buen resultado con los sedimentos que pueda arrastrar el agua, pero escaso o nulo con la cal.

Imanes o electroimanes: no eliminan la cal, pero se supone que polarizan las moléculas de cal para evitar que se incrusten, los imanes sin alimentación eléctrica tienen un resultado prácticamente nulo, los más complejos con alimentación eléctrica y circuito electrónico dan algo mejor resultado, pero no alcanzan a ser una solución total.

Descalcificadoras: Son máquinas más complejas y necesitan aparte de suministro eléctrico mantener lleno el depósito de Sal, en contrapartida es el único sistema que elimina realmente la cal, pero como consecuencia añada cal al agua que, aunque puede no apreciarse prácticamente en el gusto no es conveniente para la salud, por lo que en el caso de poner una descalcificadora es recomendable instalar en una toma un aparato de ósmosis inversa para obtener agua para consumo humano sin sal.